El testeo animal

¿Se imaginan lo que viven mucho de los animales que se usan en laboratorios?



Para empezar, el contexto de este tema inicia en el siglo XVI con el italiano Andreas Vesalius donde se usaron la vida de perros y cerdos debido a  un gran parecido biológico a los humanos, este científico los utilizo para algunos experimentos sobre todo para comprobar ciertas teorías y formular nuevas sobre el funcionamiento interno del cuerpo humano. Pero, recién en 1650, el experimentador William Harvey hizo un experimento mucho más organizado y largo, contando con más de 150 animales de diferentes especies para  probar y posteriormente demostrar la circulación de la sangre es semejante entre una gran mayoría de los seres vivos incluyendo mamíferos, reptiles, entre otros.



Primero, estoy en contra del testeo animal ya que los animales no merecen ser tratados de esa forma porque estos seres vivos también sienten tanto como dolor físico como emocional, esto ya ha sido demostrado por muchos científicos alrededor del mundo como una prueba más de que los animales no merecen ser tratados de esa forma. Los humanos no deberían utilizar a los animales como juguetes de prueba solo para el beneficio del humano, la mayoría de los humanos que viven actualmente al igual de todos los que trabajan en las industrias que hacen estos testeos, les recomendaría empezar a crear más consentimiento por estas majestuosas criaturas.

De igual importancia, los animales al ser seres vivos también necesitan una vida plena de la misma manera que muchos humanos lo hacen, ya que ellos incluso estuvieron antes que nosotros en el planeta Tierra y merecen aún más y la han cuidado mucho mejor que nosotros, acordémonos que en nuestra corta existencia de una especie superior e inteligente, hemos llegado al punto de  causar daños muy importantes e irreparables lo cual no han hecho todos los animales que han existido y existen durante miles de millones de años.

Por otra parte, tenemos que comenzar a crear un sentimiento de cuidado a los demás seres vivos que caminan alrededor de nosotros ya que todos ellos son esenciales para el balance y supervivencia de nuestra raza, tenemos grandes ejemplos, por un lado, tenemos a las abejas que sin ellas moriríamos en unos cuantos meses y sin ninguna oportunidad de poder vivir debido a que estos preciosos insectos polinizan las plantas, las cuales usamos a diario para alimentarnos  al igual que las plantas que comen muchos de los animales que consumimos.



De la misma forma, desde los años 70 empezó un movimiento de países que tuvieron una visión diferente de los demás, por la razón que empezaron a aprobar leyes que protegían a los animales, al principio de una forma muy básica y que no protegía a toda la fauna pero en la actualidad más de 40 países han creado leyes para la protección de los animales que abarcan un gran número de especies y si una persona comete una infracción es severamente castigado con un aproximado de 5 años de cárcel o sanción económica bastante alta. Por ejemplo en Reino Unido existe una ley que prohíbe el tráfico de cachorros, la prohibición de importar trofeos de caza de especies protegidas y la venta del foie gras. De igual importancia, muchas de estas leyes se implementaron después de ver acciones tan atroces en las industrias, como es el caso de algunos tipos de experimentos, por ejemplo el test de toxicidad de dosis repetidas que trata de aplicar sustancias químicas a roedores (conejos o ratas) en su piel afeitada, todos los días durante un periodo de 28 o 90 días, después de esto son sacrificados para analizar que tan peligroso pueden ser estos productos para el humano.


En conclusión, nosotros, los seres humanos, tenemos una deuda con los animales de este planeta ya que hemos abusado de ellos al maltratarlos de formas inhumanas llegando a causarle una muerta lenta y dolorosa, como ya se explicó anteriormente con el test de toxicidad de dosis repetidas. Adicional a esto, los seres humanos debemos empezar a crear un sentido de protección ante los seres que tienen poco posibilidad de protegerse de nosotros y exijo que más personas conozcan más sobre el tema para informarse sobre las consecuencias que puede causar todo este daño a los animales.

Bibliografía

·         Medina, B. (2021a, abril 18). Hablemos sobre los testeos en animales. . . – Circulo Natural. Circulo Natural. https://circulonatural.com/hablemos-sobre-los-testeos-en-animales/

·         Yolanda Errázuriz y Collage: Sofía Valenzuela27 abr 2021 10:46 AM. (2021b, abril 27). Lo que tienes que saber sobre el testeo en animales. La Tercera. https://www.latercera.com/paula/lo-que-tienes-que-saber-sobre-el-testeo-en-animales/

·         Panamá, G.-L. E. (2021c, abril 20). El testeo en animales y la realidad detrás de la industria cosmética. La Estrella de Panamá. https://www.laestrella.com.pa/cafe-estrella/moda/210420/210421-testeo-animales-realidad-detras-industria

·         Medioambiente, R. (2021, 15 abril). ¿Cómo saber si una marca es libre de testeo animal? El Tiempo. https://www.eltiempo.com/vida/medio-ambiente/como-saber-si-una-marca-es-libre-de-testeo-animal-580876

·         CONtextoganadero. (s. f.-b). Estos animales contribuyen a preservar el medio ambiente. CONtexto ganadero | Noticias principales sobre ganadería y agricultura en Colombia. Recuperado 17 de junio de 2021, de https://www.contextoganadero.com/agricultura/estos-animales-contribuyen-preservar-el-medio-ambiente

·         Tomé, C. (2015, 14 julio). Experimentación animal (I). Cuaderno de Cultura Científica. https://culturacientifica.com/2015/07/14/experimentacion-animal-i/

Comentarios

  1. Buen ensayo, es interesante, da a conocer como inició todo y tu opinión.

    ResponderBorrar
  2. Este ensayo es un gran ejemplo de la crueldad animal que comete el humano para satisfacer sus necesidades. Es muy importante empezar a generar conciencia sobre este tipo de temas.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Llega a ser impresionante la manera en la que el ser humano pisotea todo a su alrededor para cumplir con sus ambiciones. Por ende deberíamos buscar alternativas a los productos que tienen pruebas en animales, por productos ma amigables al medio ambiente

      Borrar
  3. Es muy interesante el ensayo que has realizado ya que poco he leído yo acerca de la crueldad que se me ha dado a los animales. Me impacto mucho, felicitaciones

    ResponderBorrar
  4. Contenido relevante acompañado con una redacción adecuada que capta al lector, se usa fuentes de tal forma que la información presentada es confiable, recomiendo continuar con la redacción de este tipo de blogs.

    ResponderBorrar
  5. El testeo animal es un tema muy importante para tratar, y que este ensayo nos explique un poco la historia de su origen y como ha afectado a lo largo de los años nos hace tener más conciencia con los animales y el trato que les damos. Muy buena información.

    ResponderBorrar
  6. Un blog que da información clara y fácil de comprender, toca un tema muy poco conocido, pero muy necesario en nuestra comunidad, puesto que los animales son parte del ambiente, pero no están a nuestro servicio.

    ResponderBorrar
  7. Este blog ha sido muy revelador debido al contenido que tiene, ya que desconocía mucho sobre esto, ahora entiendo la triste realidad que pasan estos pobres animalitos.

    ResponderBorrar
  8. El tema tratado es de relevancia actual, por ende llama mucho la atención. Cómo has expresado cada mensaje es de admiración total y me sorprende sentirme tan identificado con lo que deseas transmitir. Excelente blog. Recomendado.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario